a

21 aspirantes para el Directorio de la Superintendencia de Competencia en el MINECO

El proceso de elección del primer Directorio de la Superintendencia de Competencia sigue avanzando en las tres entidades encargadas de la designación de sus integrantes. Mientras el Congreso de la República y el Ejecutivo concluyen la fase de recepción y revisión de expedientes, la Junta Monetaria define la institución académica que aplicará el examen de oposición y se preparará para recibir postulaciones.

Finaliza la recepción de expedientes en el MINECO

El viernes 28 de febrero, a las 16:00 horas, concluyó el período de recepción de expedientes para los aspirantes a integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia en representación del Organismo Ejecutivo.

Durante 12 días, la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Economía (MINECO) recibió las postulaciones de profesionales interesados ​​en optar a los cargos de director titular y suplente. Entre los aspirantes se encuentran economistas, abogados, administradores de empresas, auditores, politólogos, ingenieros industriales, entre otros.

A continuación, se presenta el listado de los aspirantes:

Como resultado del monitoreo que realizó Guatemala Visible en los procesos de recepción de expedientes, se identificó que nueve aspirantes presentaron su documentación en el Congreso de la República y también en el MINECO, siendo ellos los siguientes:

Ahora, el MINECO iniciará la fase de revisión de expedientes para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria y en la Ley de Competencia.

Congreso revisa expedientes y prepara nueva fase

El lunes 24 de febrero, la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso, presidida por el diputado Jorge Ayala (Partido Valor), celebró una reunión para continuar el seguimiento al cronograma para la elección del director titular y suplente de la Superintendencia de Competencia.

Durante la sesión, se presentaron los términos de referencia para la contratación de la institución académica que aplicará el examen de oposición. Este proceso estará a cargo del Departamento de Compras y la Dirección General del Congreso. El examen evaluará los conocimientos en materia económica y legal de los postulantes, la cual se desarrollará en la plataforma de la entidad contratada. El temario será publicado en la página web del Congreso para garantizar la transparencia y publicidad del proceso.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Economía afirmó que la constancia de conocimiento del idioma inglés no es un requisito obligatorio. Aunque los postulantes que no la presentaron no serán excluidos del proceso, no podrán obtener los puntos correspondientes en la tabla de gradación.

Otro punto clave abordado en la reunión fue la transición en la presidencia de la Comisión de Economía. El diputado Jorge Ayala informó que esa sería la última sesión del período 2024-2025 y que, debido a la nueva distribución de comisiones de trabajo, la documentación del proceso de la selección de los candidatos al Directorio de la Superintendencia de Competencia sería trasladada al nuevo presidente de la comisión para darle continuidad.

Nuevo presidente de la Comisión de Economía

El martes 25 de febrero, durante la 9ª sesión ordinaria adicional del Congreso, los jefes de bloque presentaron la nueva distribución de presidencias de las comisiones para el período 2025-2026. En este contexto, se confirma que el diputado Faver Emilio Salazar Cordero, del bloque Valor, asumirá la presidencia de la Comisión de Economía y Comercio Exterior, encargada de dar seguimiento a la elección de los directores titular y suplente de la Superintendencia de Competencia y presentar al pleno la nómina de los 6 candidato. Este cambio de presidencia ocurre en un momento clave del proceso, pues en los próximos días se publicará el listado de los aspirantes que cumplieron con los requisitos establecidos en la ley y se dará inicio a la fase de presentación de señalamientos por parte de la ciudadanía.

Postulantes en el Congreso completan documentos

Tras la revisión inicial de los expedientes por parte de los asesores de la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso, junto con personal de la Dirección de Estudios e Investigación Legislativa, que verificaron el cumplimiento de los requisitos y la inclusión de la documentación de soporte.

El 20 de febrero, la Comisión publicó el listado de aspirantes que cumplieron con los requisitos y de aquellos que presentaron omisiones. A estos últimos se les otorgó un plazo de tres días hábiles (21, 24 y 25 de febrero) para subsanar sus expedientes ante la Dirección Legislativa.

Finalizado este período, el miércoles 26 de febrero la Comisión llevó a cabo una nueva revisión de los expedientes corregidos. Se espera la publicación oficial de los resultados, donde se confirmará qué aspirantes continúan en el proceso.

Con la publicación del listado, se dará inicio a la fase de presentación de señalamientos por parte de la ciudadanía. Para ello, la Comisión de Economía habilitará un formato oficial que estará disponible en los próximos días. Durante este período, la sociedad civil podrá presentar observaciones sobre los aspirantes, quienes también tendrán la oportunidad de presentar pruebas de descargo en caso de ser necesario.

Junta Monetaria define institución evaluadora

Desde la aprobación de la Ley de Competencia, la Junta Monetaria inició un proceso de identificación de instituciones académicas de prestigio internacional en materia de competencia para evaluar a los aspirantes a director titular y suplente. Como resultado, se extendieron invitaciones a 13 universidades de distintos países.

De estas, únicamente tres instituciones manifestaron interés en desarrollar la evaluación técnica:

  • El Colegio de México (México)
  • Universidad Externado de Colombia (Colombia)
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey – Tec de Monterrey (México)

 

Tras un proceso de deliberación y votación, la Junta Monetaria seleccionó al “Tec de Monterrey” como la institución encargada de la elaboración, aplicación y evaluación del examen de oposición para los aspirantes al Directorio de la Superintendencia de Competencia.

Con este paso completado, la Junta Monetaria avanza a la siguiente fase: recepción de expedientes, la cual se llevará a cabo los días 10 y 11 de marzo en el salón “Carlos Mérida” del Banco de Guatemala, en horario de 08:00 a 16:00 horas.

Este será el último de los tres procesos de selección en abrir la fase de recepción de postulaciones, marcando un avance clave en la conformación del primer Directorio de la Superintendencia de Competencia.

Guatemala Visible continuará dando seguimiento a cada etapa del proceso, verificando que se respeten los principios de transparencia y publicidad establecidos en la Ley de Competencia.