Comisión de Postulación para elección del Director del Instituto de la Defensa Pública Penal
¿Quién es?
Es el representante legal del Instituto de la Defensa Pública Penal, está a cargo de la administración del mismo. Cuenta con autonomía e independencia para el cumplimiento de su función con la finalidad de asistir legalmente de forma gratuita, la defensa técnica a personas de escasos recursos económicos imputadas de algún delito, mediante un servicio oportuno, permanente y eficiente.
¿Quién lo elige?
El Pleno del Congreso de la República
¿Con qué cantidad de votos se elige?
80 votos, es decir mayoría absoluta que significa la mitad más uno del total de diputados
¿De dónde lo elige?
De una terna de candidatos presentada por el Consejo del IPDD, constituido en Comisión de Postulación
¿Quiénes integran el Consejo?
El Presidente del OJ y de la Corte Suprema de Justicia o representante, un representante de los Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades del país, un representante del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, un representante de los Defensores de Planta electo por la Asamblea de Defensores.
¿Cuánto tiempo dura en el cargo?
5 años
¿Fecha en qué concluye su período?
5 de agosto
¿Fecha de toma posesión?
6 de agosto
¿Podrá ser reelecto?
Sólo por un período más
¿Requisitos para ser Director General del IDPP?
- Ser abogado colegiado activo con un mínimo de 5 años de colegiatura,
- experiencia en materia penal o haber ejercido como defensor público de oficio, en funciones judiciales o de la carrera del Ministerio Público
¿Fundamento Legal?
Artículo 165 literal f) dela Constitución Política de la República
Artículos: 94, 99, 102 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, Decreto 63-94
Artículo: 9, 10, 11, 12, 13, 24 literal a) Ley del Servicio Público de Defensa Penal, Decreto 129-97