Fotografía: Ministerio de Economía

Por redacción GV

Guatemala, lunes 12 de mayo de 2025

Avanza la evaluación de aspirantes a la Superintendencia de Competencia

En la continuidad del proceso de selección de los directores titular y suplente del primer Directorio de la Superintendencia de Competencia, esta semana, se realizaron evaluaciones clave, por dos universidades internacionales contratadas especialmente para la aplicación de los exámenes de oposición.

Junta Monetaria concluye evaluaciones técnicas

La Junta Monetaria publicó el 5 de mayo en el diario oficial el listado de 31 aspirantes que continúan en el proceso, tras confirmar el cumplimiento de requisitos legales, idoneidad y ausencia de impedimentos. La postulante, Kensy Ivette Portillo Cajas, fue excluida por incurrir en un impedimento legal establecido en la Ley de Competencia, al haber sido electa magistrada suplente de la Corte de Apelaciones para el período 2024-2029.

Ese mismo día, la Junta aplicó la evaluación psicométrica a cargo de la unidad de Gestión Humana del Banco de Guatemala. La actividad se realizó en el salón Manuel Noriega Morales. La prueba, que no tiene puntuación, está diseñada para complementar el perfil de los aspirantes mediante el análisis de personalidad, valores e intereses. Solo uno de los 31 candidatos no se presentó: Miguel Eduardo Fonseca Argueta.

Te presentamos el listado de los aspirantes que asistieron a esta evaluación:

El viernes 9 de mayo se realizó la evaluación técnica, aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC de Monterrey), universidad contratada mediante el NPG E558372279. Esta prueba representa 30 puntos en la tabla de calificación y se dividió en una sección teórica (2 horas), un receso (15 minutos) y una sección práctica (1 hora). La Junta informó que las presentaciones de planes de trabajo se realizarán en tres sesiones extraordinarias los días 15, 20 y 22 de mayo, y que la designación final se prevé para el 23 de junio. Carlos Federico Ortíz Ortíz desistió de continuar en el proceso el 8 de mayo.

Te compartimos quiénes fueron los que se evaluaron:

Mineco inicia evaluaciones

El Ministerio de Economía inició el 5 de mayo la evaluación escrita de los aspirantes a través de la Universidad Finis Terrae de Chile, contratada por un monto de Q313 mil aproximados. Las pruebas se llevaron a cabo de manera presencial para los aspirantes en el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) zona 5, por medio de una plataforma virtual.

Tres de los 21 aspirantes no se presentaron: Alfonso Chile Cruz, Alfredo Skinner-Kleé Sol y Leslie Yvonne Tzicap González. La fase de evaluación tiene una ponderación de 40 puntos dentro de la tabla de gradación.

El 6 y 7 de mayo se aplicaron las evaluaciones orales, también en INTECAP. Cada aspirante resolvió un caso hipotético en materia de competencia económica durante 30 minutos ante la comisión evaluadora conformada por Ricardo Jungmann, Richard Peña Burgos, Betty Martínez y Joaquín Palma de la referida universidad. Alfonso Chile Cruz no pudo realizar esta fase al no haber realizado la prueba escrita con anterioridad. Alfredo Skinner-Kleé tampoco se presentó y Leslie Yvonne Tzicap González declinó continuar.

El 8 de mayo, el MINECO realizó el primer bloque de entrevistas sobre los planes de trabajo, en las oficinas del Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM). Las entrevistas estuvieron a cargo de las viceministras Sara María Larios Hernández, Valeria Prado Mancilla y Elizabeth Ugalde Miranda. La evaluación del plan y la entrevista tiene un valor total de 25 puntos.

Congreso fija fechas clave para el proceso

La Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República, presidida por el diputado Faver Emilio Salazar (Valor), sesionó el 7 de mayo. Durante la sesión, se informó que el examen de oposición a los aspirantes al directorio de la Superintendencia de Competencia será aplicado el 20 de mayo de 8:30 a 13:00 horas, aunque el lugar está pendiente de confirmación. Se acordó que la Pontificia Universidad Católica de Chile deberá entregar el temario entre el 8 y 9 de mayo, para remitirlo inmediatamente a los postulantes vía correo electrónico. Los resultados del examen serán entregados a la Comisión el 26 de mayo.

En la reunión también se acordó que cinco asesores, designados por los diputados miembros de la comisión, acompañarán la digitalización de los resultados de los aspirantes en la tabla de ponderación, con el fin de garantizar la correcta carga de los datos. Se indicó que se examinará a 30 postulantes de forma simultánea.

El presidente de la comisión recordó que los diputados tienen hasta el 12 de mayo para entregar su tabla de ponderación individual. El 13 de mayo se realizará la consolidación de los datos y se obtendrá el promedio final de calificación de cada aspirante.

Remoción de miembro ante la Junta Monetaria sigue en agenda

El cambio del representante suplente del Congreso ante la Junta Monetaria sigue en agenda. El intento de reanudar la 19ª sesión ordinaria adicional del 6 de mayo fracasó por falta de quórum. La Corte de Constitucionalidad había ordenado reanudar dicha sesión, pero pese a varios llamados, no se logró el número requerido de diputados.

USAC convoca a elección de su representante

El Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala publicó el 6 de mayo la convocatoria para elegir a sus representantes titular y suplente ante la Junta Monetaria. El período de los actuales representantes vence el 11 de junio. La recepción de expedientes cerró el 9 de mayo a las 15:30 horas. Se postularon 18 candidatos:

  1. Milton Ulises Barreera Cabrera
  2. Alejandro Arriola
  3. Leandro José María Yax Zelada
  4. Byron Giovanni Mejía Victorio
  5. Rusgar Aníbal Archila Pérez
  6. Otto René Gómez Soto
  7. Manuel Alberto Selva Rodas
  8. Abraham González Lemus
  9. Constantino Agustín García
  10. Hjalmar David Calderón Castellano
  11. Carlos Enrique Calderón Monroy
  12. Vilma del Rosario Xicará Tahay
  13. José Fernando Noguera Castro
  14. Rodrigo Montufar Rodríguez
  15. Josué Ottoniel Catu Curruchich
  16. Oscar Alberto Orellana Espina
  17. Délfido Eduardo Morales Gabril
  18. Urías Amitaí Guzmán García