Comisiones de postulación para elegir magistrados de Cortes iniciarán con las sesiones de trabajo
Guatemala 26/07/2024
En la mañana del viernes 26 de julio, los presidentes Miquel Cortés Bofill, de la comisión de postulación para elegir a los magistrados de Corte Suprema de Justicia y Raúl Arévalo Alburez, de la comisión de postulación para elegir a los magistrados de Corte de Apelaciones, dieron una conferencia de prensa ante los medios de comunicación, un día después de que los dos decanos que faltaban por juramentar (UFM y UMG), fueron juramentados por parte del Congreso de la República, quedando completas dichas comisiones.
Al inicio de la conferencia de prensa, los presidentes de ambas comisiones leyeron un comunicado en el cual se indicó que están satisfechos con la juramentación de los decanos faltantes para la instalación de las comisiones de postulación. Además, establecieron los días y horas de trabajo para las primeras sesiones:
- Comisión de postulación para la Corte Suprema de Justicia (CSJ): martes 30 de julio a las 15:00 horas, en las instalaciones del comedor de la URL.
- Comisión de postulación para la Corte de Apelaciones y otros tribunales de igual categoría: miércoles 31 de julio a las 15:00 horas, en las mismas instalaciones.
Ambos presidentes expresaron su compromiso de comenzar el trabajo en las fechas establecidas, asegurando la objetividad, excelencia profesional, publicidad y transparencia en las comisiones de postulación. Asimismo, reafirman su respeto a la Constitución.
El pasado jueves 11 y viernes 12 de julio las comisiones tenían previsto iniciar con las sesiones de trabajo, sin embargo, por la falta de dos decanos que no habían sido juramentados, la mayoría de comisionados comentó que no se encontraba instalada y que podría ser objeto de amparos si comenzaban la reunión, por lo tanto, decidieron suspenderla y no iniciar con el trabajo hasta que fueran juramentados ambos decanos.
Preguntas de los medios de comunicación
En relación a los recursos presentados contra algunos comisionados, el padre Miquel Cortés Bofill y el Dr. Raúl Arévalo Alburez señalaron que se deberá instalar primero la comisión correspondiente. A partir de ese momento, se considerarán las denuncias o recursos presentados contra cualquiera de los comisionados, y se resolverán conforme a la ley.
Considerando las extensas jornadas de trabajo de las comisiones y la seguridad de los comisionados, el Dr. Arévalo señaló que se presta especial atención al proceso debido a la urgencia de cumplir con los plazos, que se vuelven más apremiantes con el paso del tiempo. “Ya se han presentado solicitudes de algunos comisionados relacionadas con horarios, y también se cuenta con seguridad proporcionada por la URL”, comentó. El padre Miquel Cortés aseguró que se garantiza la seguridad tanto de los comisionados como del proceso, y se ha establecido contacto con la PNC para implementar un perímetro de seguridad.
Sobre los requisitos que deberán cumplir los aspirantes a magistrados, el padre Miquel Cortés señaló que existen los requisitos establecidos por la ley, los cuales se detallarán en los perfiles discutidos con el resto de los comisionados en el momento oportuno. El Dr. Arévalo se unió a la postura del Padre Miquel Cortés e indica que los requisitos específicos dependerán de lo que las respectivas comisiones determinen.
En cuanto si han sido citados por el Ministerio Público en el contexto de la denuncia presentada contra algunos decanos, ambos presidentes de las comisiones expresaron su apoyo y solidaridad hacia los decanos comisionados. La información específica que conocen sobre dicha denuncia se basa en lo que los medios han proporcionado hasta el momento, indicaron.
El padre Miquel Cortés señaló que el proceso debería de interesarle a toda la población porque su importancia radica en garantizar una justicia imparcial al servicio de la ciudadanía, dado que se trata de la elección de uno de los órganos del Estado. El Dr. Arévalo añade que “todos los guatemaltecos estamos vinculados al sistema de justicia guatemalteco, lo que resalta aún más la relevancia de este proceso”.
Para garantizar los plazos, el padre Miquel Cortés afirmó que están comprometidos con el país y garantizan su trabajo. El Dr. Arévalo, en su papel como comisión, consideró que es su responsabilidad tomar las mejores y más adecuadas decisiones. Por ello, se han proporcionado las mayores facilidades para que el proceso se desarrolle de manera eficiente, tanto en términos de equipo como de organización. El cumplimiento de los plazos es un objetivo compartido por todos los comisionados de ambas comisiones, puntualizó.
La conferencia de prensa concluyó con los agradecimientos de los presidentes de las comisiones a las organizaciones de la sociedad civil presentes y a los medios de comunicación que brindaron cobertura.
Medios Presentes:
- Prensa Libre
- La Red
- Diario La Hora
- Canal del Congreso de la República
- TVGT
- Canal Antigua
- Albavisión
- Radio Punto
- Estudiantes ladivarianos
- Radio Sonora
- Plaza Pública
- Soy 502
- TV USAC
Organizaciones presentes:
- Guatemala Visible
- Pro Justicia
- DOCES