Fotografía: Congreso de la República

Por redacción GV

Guatemala, lunes 26 de mayo de 2025

Congreso avanza en la evaluación de aspirantes al Directorio de la Superintendencia de Competencia

El martes 20 de mayo, la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República llevó a cabo la prueba de oposición para los aspirantes al Directorio de la Superintendencia de Competencia. De los 34 candidatos que continúan en el proceso, 32 se presentaron a la evaluación, la cual estuvo a cargo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La prueba se realizó de manera virtual desde el Hotel Intercontinental, en la zona 10 capitalina, y representa 50 de los 100 puntos posibles dentro de la tabla de gradación establecida por la Comisión. Los otros 50 puntos ya habían sido asignados previamente por los diputados.

Antes de comenzar, el personal de la universidad brindó las instrucciones para el examen, mientras que la asesora de la Comisión, Ana Maritza Morales, solicitó a los aspirantes dejar sus dispositivos electrónicos en cajas asignadas individualmente. 

La evaluación incluyó dos secciones: una de preguntas cerradas, de opción verdadero o falso, preguntas abiertas y resolución de casos. La duración fue de aproximadamente cuatro horas.

Los aspirantes Julio Estuardo Valdez Tárano y Pablo Antonio Juárez Villalta no se presentaron. La candidata Kensy Ivette Portillo Cajas tuvo dificultades técnicas al inicio, lo que le retrasó 30 minutos, sin embargo, pudo completar la prueba.

Consulta el listado de los 32 aspirantes que participaron en la prueba de oposición:

Comisión de Economía recibe resultados preliminares

El miércoles 21 de mayo se celebró una nueva sesión de la Comisión de Economía y Comercio Exterior en el Salón Mayor de Casa Larrazábal, presidida por el diputado Faver Emilio Salazar Cordero del partido Valor. La agenda incluyó la citación de autoridades del Ejecutivo, representantes del Banco de Guatemala y del sector empresarial.

En el espacio de puntos varios, los asesores de la Comisión entregaron a los diputados un sobre con la tabulación de los 50 puntos previamente asignados a cada aspirante. El presidente de la Comisión procedió a leer los puntajes correspondientes a cada uno de los 34 candidatos en contienda.

Durante la sesión también se abordó la solicitud de la aspirante Kensy Ivette Portillo Cajas, quien pidió repetir la prueba debido a su retraso de 30 minutos por fallos técnicos. La Comisión informó que la universidad evaluadora determinó que su examen sería calificado sobre 51 preguntas, en lugar de 60, y descartó realizar una nueva evaluación.

Finalmente, se anunció que el 26 de mayo la Pontificia Universidad Católica de Chile enviará los resultados oficiales de la prueba de oposición. La Comisión será convocada a una sesión extraordinaria para conocerlos y proceder con la integración de la nómina de seis candidatos.

Junta Monetaria cierra fase de presentación de planes

Los días martes 20 y jueves 22 de mayo se realizaron las últimas presentaciones de planes de trabajo por parte de los aspirantes ante los miembros de la Junta Monetaria. Las sesiones se realizaron en el Salón de la Junta Monetaria del Banco de Guatemala, de 07:00 a 09:00 horas, con la participación de los integrantes titulares y suplentes.

Cada jornada incluyó a 10 postulantes, quienes contaron con 12 minutos para exponer su propuesta utilizando presentaciones digitales. Al finalizar el último día de presentaciones, el Gerente General de Banco de Guatemala, Vinicio Cáceres, informó a los miembros de la Junta Monetaria que el 23 de mayo el TEC de Monterrey entregaría los resultados de la prueba de oposición. 

Conoce a los aspirantes que participaron el 20 y el 22 de mayo:

En total, 30 aspirantes presentaron sus planes ante la Junta Monetaria:

El presidente de la Junta Monetaria, Alvaro González Ricci, detalló que la siguiente etapa será la evaluación de expedientes, que se desarrollará del 26 de mayo al 13 de junio. Luego, los seis aspirantes con mayor puntuación serán entrevistados entre el 16 y 18 de junio. Finalmente, la Junta designará al director titular y al suplente entre el 19 y el 23 de junio.