Congreso recibe 38 expedientes para la elección del Directorio de la Superintendencia de Competencia​

El proceso de selección del Directorio de la Superintendencia de Competencia avanza con la recepción de 38 expedientes en el Congreso de la República. Mientras tanto, las demás entidades nominadoras han iniciado sus respectivos procesos de elección.

Finaliza el período de recepción en el Congreso

El lunes 17 de febrero de 2025 a las 16:00 horas, concluyó el período de recepción de expedientes de los aspirantes a integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia en representación del Organismo Legislativo.

Durante 10 días, el personal de la Dirección Legislativa del Congreso recibió los expedientes de profesionales interesados en postularse para el cargo de director titular y suplente. La mayoría de las postulaciones se presentaron el último día, lo que generó una jornada de alta participación en el proceso. Entre los aspirantes figuran economistas, abogados, internacionalistas, auditores, administradores de empresas, ingenieros industriales, entre otras profesiones.

A continuación, se presenta el listado de los aspirantes:

Comisión da seguimiento al cronograma

La Comisión de Economía y Comercio Exterior, presidida por el diputado Jorge Ayala (Partido Valor), continuó con el seguimiento al cronograma de elección, durante la reunión de trabajo del miércoles 12 de febrero. En dicha sesión, se conoció la guía para la verificación de documentos, el listado de instituciones académicas que evaluarán a los aspirantes y la propuesta de tabla de gradación con la distribución de puntajes.

Propuesta de instituciones en materia de competencia

No.UniversidadUnidad Académica especializada en competenciaPaís
1Georgetown UniversityGeorgetown University Law CenterEstados Unidos
2George Mason UniversityThe Global Antitrust Institute que forma parte de la Antonin Scalia Law SchoolEstados Unidos
3 George Washington UniversityCompetition Law CenterEstados Unidos
4Instituto Centroamericano de Administración de Empresas -INCAECentro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo SostenibleCosta Rica
5Instituto Tecnológico Autónomo de México-ITAMDepartamento Académico de EconomíaMéxico
6Pontificia Universidad Católica de ChilePrograma UC Libre Competencia O el Instituto de EconomíaChile
7Pontificia Universidad JavieranaDepartamento de EconomíaColombia
8Universidad Adolfo IbañezCentro de CompetenciaChile
9Universidad del CEMADepartamento de EconomíaArgentina
10Universidad de los AndesFacultad de EconomíaColombia
11Universidad Finis TerraeFacultad de DerechoChile
12University of ChicagoThe University of Chicago Law SchoolEstados Unidos

Fuente: elaboración de Guatemala Visible con datos de la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República.

Tabla de gradación Elección de director titular y director suplente de la Superintendencia de Competencia por parte del Congreso, 2025-2031

Formación académicaPunteo
Licenciatura5 puntos
Licenciatura en Economía, Ciencias Jurídicas y Sociales, Administración o Ingeniería Industrial10 puntos
Maestría o Doctorado en materia Económica, Finanzas o Competencia15 puntos
Punteo máximo (ítems no acumulables)15 puntos
Otros méritos académicosPunteo
Inglés nivel avanzado5 puntos
Punteo máximo5 puntos
Experiencia en administración pública Punteo
Experiencia en administración pública de 2 a 5 años5 puntos
Experiencia en administración pública de 5 años en adelante10 puntos
Punteo máximo (ítem no acumulables)10 puntos
Experiencia en competenciaPunteo
Experiencia como docente universitario en materia de competencia o ser autor de publicaciones en materia de competencia5 puntos
Experiencia laboral o profesional, distinto a la docencia universitaria, en materia de competencia en Guatemala o a nivel internacional. 5 puntos
Punteo máximo10 puntos
Evaluación realizada por la Comisión de Economía y Comercio Exterior Punteo
Plan de trabajo 10 puntos
Punteo máximo10 puntos
Evaluación por la entidad especializadaPunteo
Evaluación de conocimientos realizada por la entidad especializada50 puntos
Punteo máximo50 puntos
Total: 100 puntos

Fuente: elaboración de Guatemala Visible con datos de la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República.

Tras la reunión, el presidente de la comisión, diputado Jorge Ayala, indicó en una entrevista que la nómina de seis candidatos será entregada al pleno del Congreso a más tardar el 20 de junio de 2025.

Junta Monetaria avanza con su proceso

El lunes 10 de febrero del presente, la Junta Monetaria publicó en el Diario Oficial el «Reglamento para la Designación de los Directores, titular y suplente, de la Superintendencia de Competencia», estableciendo los lineamientos generales del proceso de elección.

Dos días después, hizo pública su convocatoria oficial, en la que detalló el perfil, requisitos y documentación necesaria para los aspirantes. El plazo de la convocatoria será el 10 y 11 de marzo del presente año en el salón «Carlos Mérida» del Banco de Guatemala en horario de 08:00 a 16:00 horas. Además, se incluyó un código QR que dirige a la página web del Banco de Guatemala, donde se pueden consultar los siguientes documentos:

  • Convocatoria oficial
  • Reglamento del proceso
  • Formulario de inscripción
  • Hoja de vida y plan de trabajo
  • Cronograma y criterios de calificación


Este es el enlace de la convocatoria: https://banguat.gob.gt/convocatoria/

Presidente abre convocatoria

El martes 11 de febrero de 2025, el Presidente de la República, Bernardo Arévalo de León, en Consejo de Ministros, publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo Número 24-2024, mediante el cual se aprobó la convocatoria para la elección del director titular y suplente que designará el Ejecutivo.

El acuerdo instruye al Ministerio de Economía (MINECO) a publicar la convocatoria en el Diario Oficial y en dos medios de mayor circulación, además de supervisar el proceso de calificación y evaluación conforme a lo establecido en la Ley de Competencia. Asimismo, se estableció que MINECO deberá presentar al Presidente en Consejo de Ministros, la nómina de los seis candidatos mejor calificados para la designación final.

Junto con el acuerdo, se publicó la convocatoria oficial, la cual detalla los requisitos, documentación obligatoria y procedimiento para la recepción de expedientes. El plazo inició el jueves 13 de febrero y concluirá el viernes 28 de febrero de 2025. Los documentos deben presentarse en la Dirección de Recursos Humanos del MINECO, en horario de 08:00 a 16:00 horas.

En el siguiente link puedes consultar la convocatoria: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=Oed5uvsY-UyJycdfOw5B7n50FDliFZFHsGZm0E7WFthURVNPTFcxVlY2RFJQNjdSNDc1WU9VTTVFRS4u&origin=QRCode&qrcodeorigin=presentation&route=shorturl

Primeros expedientes en el MINECO

Durante los primeros días de recepción de expedientes en el Ministerio de Economía, se registraron las primeras postulaciones para integrar el Directorio de la Superintendencia de Competencia por parte del Ejecutivo. Los postulantes son los abogados Javier Enrique Bauer Herbruger y Sergio Leonel Garoz Martínez.

El monitoreo del proceso continuará hasta el cierre del plazo en cada una de las entidades nominadoras.

Nota actualizada al 18 de febrero de 2025.