Participación en algunas iniciativas de ley impulsadas en el Congreso: 6212 -Ley para el Ejercicio de la Legítima Defensa. Presentada al pleno el 15/03/2023. 6033 – Ley de Exención de Impuestos para la fundación Ayúdame a Vivir -AYUVI-. Se encuentra en dictamen de comisión desde el 28/04/2022. 6040 -Ley Temporal de Exención del Impuesto al Valor Agregado al Diesel y el Impuesto sobre Distribución del Petróleo a los Combustibles. Se encuentra en dicatmen de comisión desde el 24/06/2022.
Política: Diputada de la novena legislatura del Congreso, fue electa por el partido VALOR período 2020-2024. Para este año se postula a la reelección por el partido VALOR-UNIONISTA.
Diputada por la quinta legislatura del Congreso, fue electa por el partido FRG, período 2004-2008.
Vinculaciones familiares: Viuda del abagado Francisco Palomo, defensor de Ríos Montt, Carlos Vielmann, Alfonso Portillo
• La diputada estuvo ausente cuando se votó para la aprobación de la “Ley de Prevención y Protección Contra la Ciberdelincuencia”, aprobada el 4 de agosto de 2022. La ley creaba figuras delictivas y adecuaba normas penales frente a delitos cibernéticos. Despertó preocupación en abogados, analistas, organizaciones de sociedad civil, algunos diputados y periodistas ya que, según lo que expresaron, dos artículos transgredían normativas constitucionales como la libertad de pensamiento. Por ejemplo: perseguía y criminalizaba las filtraciones de información y el acceso a fuentes con penas de hasta seis años y multas de 40 a 200 salarios mínimos. También castigaba “divulgar información confidencial que afectara el honor o salud física o psicológica”. Ante esto, expertos indicaron que era una forma de reprimir la crítica y fiscalización hacia funcionarios y la difusión de contenido satírico como “los memes”. Luego de los pronunciamientos, en la sesión del miércoles 24 de agosto de 2022, la diputada tenía licencia cuando se votó para que fuera archivada.
• El 18 de noviembre de 2020 la diputada votó a favor de la aprobación de urgencia nacional del Decreto 33-2020 del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado por Q99 mil 700 millones incluidos dos préstamos millonarios. Ese presupuesto aumentaba la deuda pública, reducía fondos para la educación y salud. También contemplaba la reducción de fondos para la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, a la cual, luego de una enmienda le regresaron los fondos. Ante esto, la población manifestó. Algunos ingresaron al Congreso quemando parte de sus instalaciones. El 25 de noviembre los diputados reunidos en el Teatro Nacional anularon el decreto que aprobaba dicho presupuesto. La diputada votó a favor de esa anulación