Por redacción GV
Guatemala, lunes 30 de junio de 2025
Directores designados de la Superintendencia de Competencia instan al Congreso a completar integración del Directorio
En conferencia de prensa celebrada el jueves 26 de junio de 2025, los cuatro directores —titulares y suplentes— ya designados para el Directorio de la Superintendencia de Competencia, hicieron un llamado al Congreso de la República para completar la integración de esta nueva institución. Los directores fueron electos por el presidente Bernardo Arévalo en Consejo de Ministros y por la Junta Monetaria.
«Hemos sido designados 4 de los directores (…) y estamos a la espera de que el Congreso realice la designación de los dos que le corresponden, para que el Directorio pueda integrarse formalmente y ejercer sus funciones de manera plena», expresó el director suplente Alfredo Skinner-Klée Sol.
Previo al pronunciamiento, los directores sostuvieron una primera reunión informal, a título personal, con el objetivo de conocerse e intercambiar impresiones preliminares sobre los retos de la institución. Aclararon que aún no existe integración formal del Directorio.
El director titular Edgar Rolando Guzmán Fuentes, electo por la Junta Monetaria, destacó la disposición que han tenido para entablar comunicación con diversos sectores: «Hemos estado abiertos a los medios de comunicación, hemos aceptado las invitaciones que nos han hecho para poder conversar de forma preliminar sobre lo que se espera de esta institución».
Por su parte, Luis Guillermo Velásquez Pérez, suplente electo por el Ejecutivo, reiteró, «Estamos emocionados por cumplirle con autonomía al pueblo de Guatemala y por ello exhortamos al Congreso de la República para que designe a los directores titular y suplente que a ellos les corresponde, ya que es vital y esencial para que la Superintendencia pueda empezar a funcionar».
En la misma línea, Javier Enrique Bauer Herbruger, titular designado por el presidente Arévalo, añadió, «Quedamos atentos a que se complete la conformación del Directorio de la Superintendencia de Competencia para que así quede integrado y comience a reunirse para ejercer sus funciones en beneficio de la eficiencia económica y los consumidores nacionales».
Bauer también advirtió sobre los efectos de la demora, «La ley determina que a partir de la integración del Directorio deben pasar 120 días como plazo máximo para la designación del Superintendente, por lo cual estamos a la espera del nombramiento por parte del Congreso para lograr esa integración». Agregó que aún no pueden avanzar en la reglamentación interna ni en la construcción institucional de la Superintendencia.
Edgar Guzmán insistió en su optimismo respecto al rol del Legislativo, «Creemos que esta Ley que fue aprobada de urgencia nacional va posibilitar que logren un consenso y designen a los directores. Estamos comprometidos a crear una institución técnica».
Atención al amparo en curso
Sobre los recursos legales en curso, Bauer afirmó, «Tenemos entendido que ya se presentó una acción —de amparo ante la Corte de Constitucionalidad— a la cual le estamos dando seguimiento a la resolución que pueda dar la Corte. (…) Confiamos en la voluntad que exista en el Congreso para realizar esta designación».
A lo que Guzmán complementó, «Nosotros no podemos actuar ni estamos actuando como Directorio, sino a título personal por ese compromiso y voluntad que existe (…) sabemos de esta acción constitucional que hay por parte de una organización —Acción Ciudadana—, estamos atentos a lo que se pueda decidir tanto por la Corte como por el Congreso».
Primeros pasos informales
En cuanto a los primeros pasos como grupo, Velásquez explicó, «Tanto no hemos avanzado porque es la primera reunión». El encuentro permitió reflexionar sobre cómo visualizan a la Superintendencia, pero fue de carácter preliminar. «Queremos recalcar que ninguno de estos encuentros va a ser tan fructífero si no está integrado el Directorio», subrayó.
Skinner-Klée puntualizó, «En virtud que el directorio no ha sido integrado, es de forma preliminar y a título personal. Sí abarcamos algunas cuestiones básicas, pero son conversaciones preliminares, no son temas consensuados».
Guzmán explicó que uno de los principales temas abordados fue el riesgo que representa no contar con una institucionalidad operativa, sobre todo considerando que el mes de junio está por finalizar y eso afecta temas presupuestarios, «La Superintendencia tiene una asignación de Q20 millones establecida por la Ley de Competencia para este año», recordó.
Bauer concluyó, «Este intercambio de impresiones ha sido positivo para conocernos, conocer esas posturas y para tomar una actitud proactiva, no esperamos hasta que se dé esa integración para avanzar porque a título personal podemos hacerlo con estas conversaciones informales».
Sobre el presupuesto
El director Guzmán también reiteró lo dispuesto en la Ley, «Para este primer año, la Ley —de Competencia— asigna Q20 millones; sin embargo, establece que el presupuesto debe ser, como mínimo, el 4% de lo que se asigne al Ministerio de Economía». Dijo que la disponibilidad de recursos es clave para el funcionamiento institucional.
Congreso intentará nueva votación
La Comisión Permanente del Congreso convocó la 6ª sesión extraordinaria para el martes 1 de julio a las 10:00 horas. En el punto ocho del orden del día figura la elección del director titular y suplente para el Directorio de la Superintendencia. Esta será la tercera ocasión en que se intente llevar a cabo la votación, luego de dos sesiones fallidas por falta de quórum.