Junta Monetaria finaliza revisión de expedientes para la elección de la Superintendencia de Competencia

Por redacción GV

Guatemala, lunes 7 de abril de 2025

El viernes 28 de marzo concluyó la fase de revisión de expedientes en la Junta Monetaria, como parte del proceso para designar al director titular y suplente del directorio de la Superintendencia de Competencia. Los resultados se dieron a conocer el martes 1 de abril, con el listado de postulantes que deben corregir o subsanar documentos. La fase de revisión no fue pública, por lo que no se conoció sobre la metodología utilizada para la evaluación.

De los 32 aspirantes, 19 (59.4%) presentaron expedientes completos, mientras que 13 (40.6%) deberán realizar correcciones. Estas enmiendas pueden presentarse los días 2, 3, 4, 7 y 8 de abril, en la Secretaría de la Junta Monetaria del Banco de Guatemala, en horario de 08:00 a 16:00 horas.

Al cierre de esta nota se dio a conocer que, 11 de los 13 aspirantes con observaciones ya habían entregado su documentación. Sin embargo, dos aún no han cumplido con este requisito:

  • José Luis Gramajo de León (Expediente 007-2025)
  • Marlon Estuardo Juárez Castro (Expediente 023-2025)

 

Al concluir esta etapa, corresponderá a la Junta Monetaria realizar la verificación de la información que presentaron los candidatos al directorio.

Señalamiento contra aspirante

La Junta Monetaria también informó que la Universidad Da Vinci presentó un señalamiento contra el aspirante Juan Carlos Rodil Quintana (Expediente 022-2025). Al momento de actualizar esta nota, se confirmó que el postulante presentó pruebas de descargo, las cuales deberá analizar ahora la entidad nominadora.

Aspirantes presentarán plan de trabajo

El miércoles 2 de abril, la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso, presidida por el diputado Faver Emilio Salazar Cordero del bloque Valor, celebró su tercera sesión ordinaria. Durante la reunión, se abordaron temas administrativos y se dio seguimiento al proceso de elección de los directores de la Superintendencia de Competencia.

La agenda aprobada incluyó los siguientes puntos:

  • Apertura de la sesión por parte del diputado Faver Emilio Salazar, del bloque Valor, presidente de la comisión.
  • Verificación de quórum.
  • Lectura y aprobación de la agenda; aprobación y dispensa de la lectura del acta de la sesión anterior.
  • Conocimiento y aprobación de la renuncia del asesor parlamentario Leizer Armando Hernández Estrada.
  • Puntos varios.

 

La sesión se desarrolló con participación presencial y virtual de los integrantes de la comisión. Constatado el quórum, el presidente dio inicio a la sesión y comunicó que el asesor Leizer Armando Hernández no continuará prestando sus servicios profesionales. El presidente aclaró que, al no haber firmado contrato, su retiro no representa inconvenientes administrativos.

Durante el espacio de puntos varios, la comisión dio seguimiento al proceso de elección de los directores titular y suplente de la Superintendencia de Competencia. Entre los acuerdos alcanzados, se programaron tres sesiones extraordinarias enfocadas exclusivamente en este proceso:

  • 8 de abril: análisis y selección de la universidad que aplicará la evaluación a los candidatos. Participarán el Director General y el Jefe de Compras del Congreso, quienes presentarán las propuestas recibidas, si cumplen o no con los requisitos solicitados y el costo de los servicios.
  • 9 y 10 de abril: presentación de planes de trabajo por parte de los aspirantes. Cada candidato contará con aproximadamente 5 minutos. Las audiencias serán grabadas y publicadas en el sitio web del Congreso.

 

Los legisladores Duay Antoni Martinez Salazar del partido Vamos; Edín Alexander de Jesús Mejía del bloque VIVA; y José Carlos Sanabria Arias, independiente, solicitaron definir una metodología para evaluar los planes de trabajo. El presidente de la comisión, Faver Emilio Salazar del bloque Valor, acordó que compartirá el mecanismo a utilizar a los integrantes de la sala legislativa.

Documentación extemporánea

Durante la misma sesión, se informó que el candidato Sergio Leonel Garzo Martínez (Expediente 02-2025) envió vía electrónica copias de diplomas y certificaciones para complementar su expediente. No obstante, al ser presentados fuera de plazo, dichos documentos no serán admitidos.

Renuncia viceministro del MINECO

El Ministerio de Economía informó que el lunes 31 de marzo presentó su renuncia Antonio Romero, quien se desempeñaba como viceministro de inversión y competencia. Brindó acompañamiento a la discusión de la Ley de Competencia y a la conformación del primer directorio de la Superintendencia de Competencia, específicamente en el proceso que desarrolla el organismo ejecutivo. 

Pese a su salida, el proceso general de selección continúa conforme a lo establecido en la normativa vigente. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se ha brindado información sobre los avances del proceso que debe llevar a cabo el Mineco, ni sobre las universidades que podrían estar a cargo de evaluar a los candidatos postulados ante esta cartera.

Nota actualizada el 4 de abril de 2025