Junta Monetaria y Presidente en Consejo de Ministros designan a los primeros directores de la Superintendencia de Competencia

El martes 17 de junio, la Junta Monetaria entrevistó a los seis aspirantes que integraron la nómina de candidatos al Directorio de la Superintendencia de Competencia. Las entrevistas se realizaron en la sede del Banco de Guatemala y cada postulante contó con 25 minutos para presentar su plan de trabajo y responder las preguntas formuladas por los miembros de la Junta. En esa misma jornada, tomaron posesión los nuevos representantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC): Byron Giovanni Mejía Victorio, como titular, y Délfido Eduardo Morales Gabriel, como suplente.

La elección del director titular y suplente se llevó a cabo el jueves 19 de junio durante una sesión extraordinaria. En la primera ronda de votación se aplicó el método Borda, un sistema que pondera las preferencias asignando puntos a cada candidato según su posición en la lista de cada votante. Sin embargo, no se alcanzó una mayoría definitiva, ya que los candidatos Alfredo Skinner-Klée Sol y Edgar Rolando Guzmán Fuentes empataron con 36 puntos cada uno. En una segunda ronda de votación directa, la Junta eligió como director titular a Edgar Rolando Guzmán Fuentes, con cinco votos, y como suplente a Alfredo Skinner-Klée Sol, con tres votos.

Resultados de la votación

A continuación te presentamos un dashboard interactivo con las dos rondas de votaciones realizadas por los miembros de la Junta Monetaria.

Documentos del proceso

La Ley de Competencia (Decreto 32-2024) establece en el artículo 30, liberal a), numeral V, que todos los documentos relativos al proceso de oposición —exámenes, calificaciones, hojas de vida y planes de trabajo— deben publicarse en la página web oficial del ente nominador dentro de un plazo máximo de quince días calendario posteriores a la designación. Además, señala que el incumplimiento de esta disposición “impedirá a los directores propuestos por el ente nominador, asumir el cargo para el que fueron designados o suspenderá ipso facto las funciones de los mismos, en el caso ya hubiesen asumido el cargo”. 

En el caso de la Junta Monetaria, aunque se anunció públicamente en redes sociales que los documentos ya estaban disponibles en la página del Banco de Guatemala, al momento de la revisión se constató que algunos elementos, como los exámenes, las hojas de vida y los planes de trabajo, aún no están publicados. Esto indica que la publicación, hasta ahora, ha sido parcial.

Sin embargo, la Junta Monetaria todavía se encuentra dentro del plazo legal para completar esta obligación, ya que la elección se realizó el 19 de junio y el límite para publicar toda la documentación es el 4 de julio. Desde una perspectiva de observación ciudadana, es clave señalar la importancia de cumplir de forma íntegra con la publicidad del proceso, dado que la ley no establece ninguna reserva sobre estos documentos y su publicación es esencial para garantizar la transparencia.

Ejecutivo designa directores

Durante la conferencia de prensa “La Ronda”, realizada la mañana del lunes 23 de junio, el presidente Bernardo Arévalo anunció que ese mismo día se realizaría la sesión de Consejo de Ministros para tomar una decisión respecto a los directores de la Superintendencia de Competencia.

Horas más tarde, por medio de un comunicado oficial, se informó la designación de Javier Enrique Bauer Herbruger como director titular y Luis Guillermo Velásquez como director suplente para el periodo 2025-2029. Con esta decisión, el ejecutivo se convierte en la segunda entidad nominadora en concluir esta etapa del proceso. La única entidad pendiente de designación es el Pleno del Congreso de la República.

Conoce los perfiles de los directores electos para este periodo.

Te presentamos a los cuatro de seis directores electos para el primer Directorio de la Superintendencia de Competencia:

Congreso sin avances en la elección

El Congreso de la República convocó dos sesiones extraordinarias para designar a sus representantes al Directorio de la Superintendencia, sin lograrlo. El martes 17 y el jueves 19 de junio se agendaron las votaciones, pero en ambos casos las sesiones se suspendieron por falta de quórum antes de abordar el punto de elección.

El Congreso tiene plazo hasta el 23 de junio para designar a su director titular y suplente.

¿Quién será el primer Superintendente?

De acuerdo con el artículo 115 de la Ley de Competencia, el primer Superintendente será elegido por el Directorio, dentro de un plazo no mayor a 120 días a partir de su integración. El cargo deberá ser ocupado por una persona que haya formado parte de las nóminas presentadas por las tres entidades nominadoras. 

En el caso de la Junta Monetaria, los candidatos que aún podrían ser considerados para este cargo son Juan Carlos Rodil Quintana, Jorge Miguel Castillo Castro y Carlos Rodolfo de León Herrera.

Mientras que en el proceso liderado por el presidente de la República en Consejo de Ministros los candidatos elegibles para ocupar el cargo son Juan Carlos Rodil Quintana, Byron Enrique Ochoa Paredes, Edgar Rolando Yax Tezo y José Ramiro Martínez Villatoro.