Por redacción GV

Guatemala, lunes 8 de septiembre 2025

Directorio avanza en la elección del primer Superintendente de Competencia

El miércoles 3 de septiembre de 2025, en la sede del Programa Nacional de Competitividad (PRONACOM) se llevó a cabo la 2ª sesión ordinaria del Directorio de la Superintendencia de Competencia, presidida por Javier Enrique Bauer Herbruger.

En la reunión se aprobó que de forma temporal, las notificaciones se recibirán en las oficinas de PRONACOM y en la página web https://www.leydecompetencia.com/. De igual forma, cada director compartió un correo electrónico y un número de teléfono para recibir convocatorias mientras no exista reglamento propio.

En cuanto a la publicidad de las sesiones del Directorio para la elección del Superintendente, será por medio de la página web y de la cuenta de la red social X (@competenciagt). Una vez designado el Superintendente, solicitarán a la Universidad del Valle el dominio de internet .gob.gt para contar con un canal oficial.

En esta sesión también se aprobó el cronograma de actividades para la elección del primer Superintendente para el periodo 2025-2031:

Calendario

Candidatos entregan expedientes

El director suplente, Alfredo Skinner Klée-Sol, informó que se recibieron los expedientes de los seis candidatos: Byron Enrique Ochoa Paredes, Carlos Rodolfo de León Herrera, Edgar Rolando Yax Tezo, Carlos Rodil Quintana, Jorge Miguel Castillo Castro, José Ramiro Martínez Villatoro. Aún están a la espera de los expedientes por parte de las entidades nominadoras.

El presidente Bauer indicó además que recibieron un memorial por parte del candidato Rodil Quintana, sin detallar su contenido, y aclaró que en la fase de subsanaciones no se registraron observaciones.

El Directorio aprobó la metodología para las entrevistas: se realizaron los días 4 y 5 de septiembre en la sede de PRONACOM, con una duración aproximada de una hora por candidato. Cada aspirante contó con 15 minutos para presentar su plan de trabajo, seguido de un espacio de preguntas y respuestas, y un mensaje final. El orden fue alfabético descendente del primer apellido:

  • 4 de septiembre: Jorge Miguel Castillo Castro, Carlos Rodolfo de León Herrera y José Ramiro Martínez Villatoro.
  • 5 de septiembre: Byron Enrique Ochoa Paredes, Juan Carlos Rodil Quintana y Edgar Rolando Yax Tezo.

 

El Directorio también acordó solicitar al Diario de Centro América la publicación gratuita del reglamento de elección, debido a que aún no cuentan con presupuesto.

 

Entrevistas públicas

Los candidatos participaron en la presentación de los planes de trabajo y en las entrevistas a cargo del Directorio de la Superintendencia de Competencia, el 4 y 5 de septiembre en las instalaciones de PRONACOM, estas fueron transmitidas en la página web temporal, según la metodología aprobada previamente por el Directorio. A continuación, se presentan las ideas principales de las presentaciones:

Candidato

Ideas Principales

  • Presentar el proyecto de presupuesto.
  • Impulsar la abogacía de la competencia y detectar barreras normativas.
  • Estrategia de comunicación para promover la cultura de competencia.
  • Crear la política de competencia.
  • Realizar estudios sectoriales.

Candidato

Ideas Principales

  • Abogacía de la competencia.
  • Cooperación interinstitucional.
  • Estudios sectoriales.
  • Asesorías y capacitación a empresas.
  • Combate a prácticas anticompetitivas.

Candidato

Ideas Principales

  • Fortalecimiento instituciona
  • Proyecto de presupuesto.
  • Promoción de la libre competencia.
  • Laboratorio de datos.
  • Reformas a la ley y creación del reglamento.

Candidato

Ideas Principales

  • Fomento a la carrera administrativa.
  • Coordinación interinstitucional.
  • Creación del reglamento.
  • Dotar de infraestructura y equipo.
  • Definir estructura salarial.
  • Automatización de expedientes electrónicos.
  • Garantizar el derecho de defensa de los agentes económicos.

Candidato

Ideas Principales

  • Impulsar la visión y misión del Directorio.
  • Promoción de la libre competencia.
  • Creación de cuadros técnicos.
  • Fomentar la cooperación interinstitucional.
  • Divulgación y sensibilización mediante campañas.

Candidato

Ideas Principales

  • Promoción de la competencia.
  • Creación del reglamento interno.
  • Asignación del presupuesto.
  • Capacitación al personal.
  • Enlace internacional para fortalecer la Superintendencia.
  • Creación de 4 intendencias.

Sin tabla de gradación

Como parte del monitoreo realizado por Guatemala Visible, se consultó al director Bauer sobre la forma en la que calificarán a los candidatos para este proceso, quien indicó que en esta ocasión no habrá tabla de gradación, debido a que los entes nominadores calificaron con criterios y ponderaciones diferentes. Por ello, la valoración será global, basada en el análisis de los expedientes y entrevistas.

Reformas a la Ley de Competencia sin avances

El martes 2 de septiembre se celebró la 29ª sesión ordinaria adicional del Congreso de la República. En el punto 7 de la agenda figuraba la iniciativa 6605 que propone reformas a la Ley de Competencia.

La sesión alcanzó dicho punto, pero al momento de continuar con la discusión por artículos y la redacción final, no se logró reunir el quórum mínimo de 107 diputados. Ante esta falta de asistencia, no se pudo conocer la iniciativa y se pasó al siguiente punto. Finalmente, al persistir la ausencia de quórum, la sesión fue cerrada.